COLEGIO SUMAPAZ HISTORIA

COLEGIO SUMAPAZ HISTORIA
Colegio Sumapaz, el Colegio más Grande del Tolima.

miércoles, 4 de diciembre de 2024

1O Y 11 FILOSOFÍA CURRÍCULO 2025. COLEGIO SUMAPAZ MELGAR COLOMBIA

 


10 FILOSOFÍA 2025 INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA SUMAPAZ MELGAR COLOMBIA

PERÍODO 1

ACTIVID:

PERÍODO 2 

ACTIVIDAD:

PERÍODO 3 

ACTIVIDAD:

INFORME

FINAL 10:

FILOSOFÍA ANTIGUA:

*Concepto de proyecto de vida. 

*Leyenda.

*Fábula.

*Presocrático.

*Clásico.    

*Medieval.

*Renacentista.

 

 

FILOSOFÍA MODERNA:

*Racionalismo. 

 *Idealismo.   

*Materialismo.                                          

*Nihilismo.                             

*Existencialismo.                             

*Pragmatismo.                                       

*Liberalismo                                        

*Marxismo.                                           

*Utilitarismo. 

*Positivismo.    

*Anarco-Comunismo.   

*Darwinismo.

FILOSOFÍA CONTEMPORÁNEA:

*Naturalismo.                                                *Psicología.                        *Estructuralismo.                   *Hermenéutica.                                                      *Filosofía Analítica (Británica).  

*Filosofía Continental (Europa Continente).

*Positivismo Lógico.

*Fenomenología.

*Posestructuralismo.

*Materialismo Filosófico.

*Actualismo.   

*Neotomismo.

Entiende idea general de pensamiento filosófico occidental:

  Antiguo,

 Clásico,

  Medieval,

  Moderno y

 Contemporáneo.




11 FILOSOFÍA 2025 INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA SUMAPAZ MELGAR COLOMBIA

PERÍODO 1 

ACTIVIDAD:

PERÍODO 2 ACTIVIDAD:

PERÍODO 3 ACTIVIDAD:

INFORME

FINAL 11:

*Comprende las ideas básicas de la Formación Profesional.                  *Desarrolla actividades, con la ayuda del Docente, en modo ICFES, sobre los siguientes ámbitos de Filosofía Antigua y Medieval:                                                               

*Mítico.                                                         

*Presocrático.                                                       

*Clásico.                                                                                                      

*Cristiano.                                                    

*Patrístico.                                                        

*Escolástico.                                                           

*Renacentista.                                                                                                                                                                                                                

*Filosofía Moderna (incluyendo las ramas en que se divide).

*Filosofía Contemporánea (teniendo en cuenta las corrientes en que se organiza).    

* Todas las actividades se deben para demostración de saberes, deben estar estructuradas en MODO ICFES.


*Generalidades del pensamiento Hispano. 

*Pensamiento Latinoamericano.                            *Pensamiento Colombiano.                    

*Herencia aborigen latinoamericana, respecto a la cultura actual latinoamericana.    *Influencia de la cultura africana en la cultura latinoamericana.      *Influencia de la cultura europea en América Latina.            *Pensamiento filosófico colombiano.

*Pensamiento Oriental.

Presenta buen desempeño personal, social y académico, en modo ICFES, de la filosofía:

 

*Occidental,

  

*Oriental y

 

 *latinoamericana.